domingo, 21 de septiembre de 2008

TESTIGO DEL FIN DEL MUNDO



Al fin se digan a sacarnos a pasear un ratito, destino:
“centro cultural palacio la moneda” , nos esperaba el asómbrate mundo las culturas extintas de tierra del fuego. Una exposición documental, en donde se expone la visión de Anne Chapman, antropóloga franco americana, sobre las etnias Selk´nam y Yagán.
Las imágenes exhibidas en la muestra fueron captadas, a lo largo de más de un siglo, entre 1882 y 1980, por misioneros, expedicionarios e investigadores.


“¿Cómo hablar en unas cuantas palabras de poueblos poderosos?
¿Cómo hablar de los selk´nam, los haush, los yámana los alakalufes?
Fueron pueblos poderosos porque no sólo llegaron sino que se quedaron en las tierras más inhóspitas del mundo.
Eso lo lograron gracias a su coraje para arrancar sustento de los mares alborotados, de los bosques nevados, de las pampas abatidas por vientos helados.
Mujeres canoeras, yámana y alakalufes, desafiaron olas surgidas de la Antártica, arrimando sus canoas a las ballenas mientras sus hombres, de pie en la proa, con sólo una lanza en mano, se esforzaban por vararlas.
Hombres cazadores, selk´nam y haush, con sólo arcos y flechas, acosaron a los guanacos bajo la nieve y la tormenta mientras sus mujeres, con pesadas cargas se apuraban para hacer un campamento y prender el fuego del hogar”


(Extracto de “LAMENTO POR LSO INDIOS DE TIERRA DEL FUEGO” de Anne Chapman).

LA PINTURA CORPORAL SELK´NAM
La pintura corporal era muy importante entre los selknam. Permitía expresar estados de ánimo, participación en eventos sociales o actividades realizadas. Un adorno común usado por los hombres y mujeres era una línea transversal desde las orejas por encima del pómulo hasta la nariz. Extraían pigmentos de la naturaleza e imitaban diseños de esta también.







No hay comentarios: